sábado, 7 de agosto de 2010

LAS LINEAS DE NAZCA

Extendiéndose sobre más de 500 km2, las líneas de Nazca fueron trazadas despejando la fina capa de piedras oscuras que cubren el desierto para dejar al descubierto el suelo más claro.
Hay marcas de tres tipos bien definidos: líneas rectas, en zigzag o dibujando espirales que pueden alcanzar hasta 5 km de largo; figuras geométricas en forma de franjas de gran tamaño que se asemejan a las «pistas de aterrizaje»; representaciones de animales que sobrepasan frecuentemente los 150 metros de largo. En la ladera de ciertas elevaciones que bordean el desierto, dibujos de seres humanos de una ejecución diferente y más primitiva han sido atribuidos a los paracas, predecesores de los nazcas en la región. Las figuras trazadas geométricamente a través de los relieves del terreno, como si estos no existieran, y recubiertas por el polvo de los siglos resurgieron en todo su esplendor gracias al trabajo de una matemática alemana llamada María Reiche. Ees ha dedicado toda su vida a partir de 1945, dividiendo su tiempo entre la investigación y la conservación de las líneas trazadas en el suelo.

Los Nazcas este pueblo misterioso parece haber conocido su apogeo en el curso de los últimos siglos antes de Cristo, previo a decaer para desaparecer finalmente hacia el año 900 en los flujos de población venidos de la alta meseta andina. Los nazcas son especialmente famosos por su alfarería policromada, que proporciona la mayor parte de los conocimientos que poseemos acerca de su modo de vida. La semejanza entre algunos de sus dibujos y los de la llanura permite pensar que son efectivamente los autores de las enigmáticas figuras trazadas en el suelo.
Agricultores sedentarios, los nazcas dominan los valles de la costa sur de Perú. Levantan ciudades, de las que Cahuachi es la más importante. Rara vez emplean el metal.
Los nazcas momifican a sus muertos y los entierran, con una variedad de objetos y vestimentas finamente tejidas, en tumbas cilindricas y verticales. Decapitan a sus enemigos y consagran un culto a las cabezas cortadas, que retienen, según creen, la fuerza vital del adversario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario