sábado, 14 de agosto de 2010

SERVIDORES SAMBA

Definición
Samba es un servidor SMB libre, desarrollado por Andrew Tridgell y que en la actualidad es mantenido por un grupo de personas de todo el mundo, como casi todos los proyectos distribuidos bajo la Licencia Publica General de GNU. Samba es capaz de ejecutarse en una gran cantidad de variantes Unix, como Linux, Solaris, SunOS, HP-UX, ULTRIX, Unix de Digital, SCO Open Server y AIX por nombrar tan sólo algunas. Con Samba podremos hacer que nuestro sistema Linux actúe como servidor SMB dentro de la red.
Samba es una implementación libre del protocolo de archivos compartidos de Microsoft Windows (antiguamente llamado SMB, renombrado recientemente a CIFS) para sistemas de tipo UNIX. De esta forma, es posible que ordenadores con GNU/Linux, Mac OS X o Unix en general se vean como servidores o actúen como clientes en redes de Windows. Samba también permite validar usuarios haciendo de Controlador Principal de Dominio (PDC), como miembro de dominio e incluso como un dominio Active Directory para redes basadas en Windows; aparte de ser capaz de servir colas de impresión, directorios compartidos y autentificar con su propio archivo de usuarios.
Entre los sistemas tipo Unix en los que se puede ejecutar Samba, están las distribuciones GNU/Linux, Solaris y las diferentes variantes BSD entre las que podemos encontrar el Mac OS X Server de Apple.

¿Como funciona este servicio?
 
Samba es en sí un paquete muy complejo, que brinda a los usuarios Linux de un sin fin de posibilidades a la hora de interactuar con equipos Windows y Linux que estén coexistiendo en redes heterogéneas.
¿Cuales son los beneficios al instalar un servidor Samba en Linux?
Compartir uno o más sistemas de archivos.

Compartir impresoras, instaladas tanto en el servidor como en los clientes.

Samba permite compartir entre máquinas Windows y Linux recursos.

Siendo un recurso una carpeta o la impresora.

¿Software Requerido?
Samba

Samba-client

Samba-common

Samba-swat

Xinetd

¿Hardware Requerido?
Requerimientos minimos:

Servidor a 250 Mhz, 256 MB RAM, 8 GB disco duro
 
Configuración del servidor Samba

Samba usa por defecto el archivo de configuración (/etc/samba/smb.conf) que permite a los usuarios visualizar sus directorios principales en Red Hat Linux como una partición Samba (Samba share). También comparte impresoras configuradas para Red Hat Linux como impresoras compartidas de Samba. En otras palabras, puede conectar, por ejemplo una impresora al sistema Red Hat Linux e imprimir desde un ordenador de la red que tenga instalado el sistema Windows.

Configuración gráfica

Para configurar Samba usando una interfaz gráfica, use la Herramienta de configuración del servidor Samba. Para una configuración desde la línea de comandos.
La Herramienta de configuración del servidor Samba es una interfaz gráfica para el manejo de comparticiones Samba, usuarios y configuraciones básicas. Modifica los archivos de configuración en el directorio /etc/samba/. Cualquier cambio que no se haya realizado usando esta aplicación a estos archivos, se mantienen.
Para usar esta aplicación, debe estar ejecutando el sistema X Window, tener privilegios de root, y tener el paquete RPM redhat_config_samba instalado. Para arrancar la Herramienta de configuración del servidor Samba desde el escritorio, vaya al Botón de menú principal (en el Panel) => Configuración del sistema => Configuración de servidores => Servidor Samba o escriba el comando redhat_config_samba en el intérprete de comandos (por ejemplo, desde un terminal XTerm o GNOME).


 




No hay comentarios:

Publicar un comentario